El pasado 3 de julio, el Auditorio de la Mutua Madrileña en Madrid acogió el 12º Congreso de Salones de Juego de ANESAR, bajo el lema “Un marco normativo eficaz para un sector competitivo y sostenible”. En este evento, Inma García Alonso, Manager del Área Jurídico-Legal y Dirección de Personas de Grupo Vid, participó en la mesa redonda titulada “Competitividad y sostenibilidad en un sector (híper)regulado”, compartiendo su visión sobre los desafíos actuales del sector.
Durante su intervención, Inma García destacó el impacto económico de las recientes medidas regulatorias: “Solo con la reducción de jornada, los costes pueden subir entre un 7 y un 8%”.
Además, señaló el incremento en el número de inspecciones: «Este mes alcanzaremos el total de inspecciones de todo 2024, que generan desorganización y una gran carga burocracia administrativa». Estas declaraciones reflejan la preocupación del sector por la creciente carga normativa y su efecto en la operativa diaria de las empresas.
El Congreso también contó con la participación de otros expertos, como Carlos Duelo Riu, director corporativo de Relaciones Institucionales y ESG del Grupo CIRSA, y Carmen Aparicio Pardo, jefa de Área de RSE de CEOE, quienes coincidieron en la necesidad de una regulación más equilibrada y coordinada.
Desde Grupo Vid, reafirmamos nuestro compromiso con un sector del juego sostenible y competitivo, y agradecemos a ANESAR por brindar espacios de diálogo constructivo que permiten abordar los retos y oportunidades que enfrentamos.





